Plantas de trituración de coches y vehículos
Las siglas VFU (Vehículos al Final de su Vida Útil) corresponden a coches al final de su vida útil, vehículos que han llegado al final de su vida útil y ya no son aptos para circular. Estos vehículos se desmontan o reciclan para recuperar materiales valiosos como metales ferrosos y no ferrosos, vidrio, plásticos y otros componentes reutilizables.
Antes del reciclado, se retiran los materiales peligrosos, como líquidos y baterías, y después el vehículo puede comprimirse en balas para facilitar su transporte y procesamiento en las instalaciones de reciclado. La industria del reciclaje de VFU desempeña un papel crucial en la reducción de residuos y el fomento de la economía circular.
Un vehículo al final de su vida útil (VFVU) está compuesto por una serie de materiales diferentes, cuyo porcentaje puede variar en función del tipo de coche, el modelo y el año de producción. Por término medio, la composición de un coche al final de su vida útil es la siguiente:
- Metales ferrosos (acero y hierro): Aprox. 65-70%.
- Metales no férricos (aluminio, cobre, plomo, zinc, etc.): Aprox. 10%.
- Plásticos y polímeros: Aprox. 10-15%.
- Vidrio: Aprox. 3-5%.
- Líquidos: Aprox. 1-2%.
- Caucho: Alrededor del 3%.
- Textiles (tapicerías, acolchados, moquetas): Aprox. 1-2%.
Estos porcentajes representan una estimación general. La industria del reciclaje ha avanzado considerablemente en la recuperación de la mayoría de estos materiales, especialmente los metales, que pueden reciclarse y reutilizarse en nuevas aplicaciones.
Hoy en día, cuando hablamos de trituradoras de chatarra de automoción, nos referimos cada vez más a plantas de procesamiento de tamaño medio como las que produce Zato.
La razón es sencilla: procesar los VFU con plantas más compactas es mucho más eficiente, requiere menos inversión de capital y tiene menores costes operativos.
Principales ventajas de la trituración previa
El pretriturado de la chatarra de automoción con una trituradora ofrece numerosas ventajas: no sólo aumenta la producción hasta un 60%, sino que también reduce el desgaste, los costes energéticos y el riesgo de explosiones en el molino de martillos.
Tras la trituración y el aplastamiento de los vehículos al final de su vida útil, las plantas de limpieza y separación de chatarra Zato Blue Sorter pueden procesar, clasificar y limpiar de 20 a 150 t/h. Estas líneas de clasificación eliminan perfectamente el polvo y otros residuos de la chatarra: se consigue una excelente recuperación de metales férricos (E40) y no férricos (ASR).