Fabricantes de plantas de recuperación de metales desde 1999
Fabricamos máquinas y plantas para la recuperación y el reciclaje de metales, tanto férricos como no férricos.
Las soluciones Zato son 100% Made in Italy
Todo el proceso de producción de las plantas Zato, incluido el diseño mecánico y eléctrico, la elección de las materias primas, el montaje y las pruebas, tiene lugar en la sede de Brescia. El cuidado y la precisión del equipo durante todas estas fases garantizan que cada planta cumpla los más altos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. La rigurosa elección de los materiales se traduce en calidad, robustez, estabilidad y resistencia al desgaste con el paso del tiempo. Cada máquina se prueba antes de su envío para garantizar su correcto funcionamiento y evitar retrasos durante la instalación.
Gracias a la producción continua, las plantas y los equipos están disponibles para su entrega en un plazo de 2 semanas, lo que reduce los tiempos de espera de los clientes. El enfoque de Zato garantiza una alta calidad del producto, plazos de entrega rápidos y un servicio fiable para satisfacer las necesidades de clientes de todo el mundo.
Misión
Nos apasiona la circularidad y saber que los metales, al ser materiales permanentes, nunca se consumen, sino que se transforman continuamente.
Diseñamos y construimos máquinas y plantas equipadas con tecnologías en constante evolución para procesar la chatarra, de modo que el mundo del reciclaje pueda beneficiarse de soluciones eficaces para la recuperación, el reciclaje y la reutilización de los metales, una auténtica «mina» de materia prima a disposición de las generaciones futuras.
VISIÓN
Estamos convencidos de que es posible regenerar los recursos naturales, lograr la neutralidad climática, promover el crecimiento económico, fomentar la inclusión social y garantizar una prosperidad equitativa y generalizada en las comunidades en las que operamos.
Nos comprometemos a que nuestros procesos sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente y eficientes, minimizando el consumo de recursos y valorizando nuestros residuos. Nos dedicamos a fabricar productos y servicios innovadores y respetuosos con el medio ambiente que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Los comienzos
En 1999, cerca de Brescia, en el norte de Italia, Valerio Zanaglio, experto en el sector de la chatarra y en la gestión del reciclado de metales a nivel industrial, fundó Zato junto con un pequeño grupo de expertos. Su objetivo era crear una empresa capaz de suministrar -a acerías, fundiciones y chatarrerías- equipos, máquinas y sistemas capaces de optimizar los procesos de reducción, limpieza y valorización de la chatarra.
Inicialmente, Zato se especializó en la producción de cizallas, adquiriendo rápidamente una reputación de excelencia en el campo de los equipos de demolición. A lo largo de los años, la empresa ha ampliado su oferta para incluir trituradoras industriales, molinos de martillos y líneas de separación, integrando tecnologías innovadoras. Estas soluciones permiten aumentar la eficacia de la producción y reducir los costes de explotación, al tiempo que garantizan un alto nivel de seguridad en todas las fases del proceso.
En los últimos diez años
Zato ha continuado su expansión, adquiriendo clientes en todo el mundo y consolidando su capacidad de innovación y crecimiento. Gracias a la excelente formación técnica y profesional de su equipo, hoy la empresa está presente en los mercados internacionales y sigue creciendo de forma constante, como demuestra la apertura de una oficina en Estados Unidos en 2022.
Las plantas de Zato responden a las necesidades de un mercado cada vez más orientado a la reducción de residuos y a la valorización de los recursos. Con su enfoque constante en la calidad, la fiabilidad y la satisfacción del cliente, sigue evolucionando como líder del sector.
Valerio Zanaglio y el equipo de Zato también están decididamente dedicados a la cuestión de la sostenibilidad.
Un futuro de innovación y sostenibilidad
Zato aspira a integrar cada vez más soluciones y tecnologías que reduzcan el impacto medioambiental de las operaciones de recuperación y reciclaje de metales, fomentando la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos naturales.
Además, la empresa se compromete a crear un entorno de trabajo seguro, integrador y respetuoso con los derechos humanos, valorando el bienestar de sus empleados y de las comunidades en las que opera.
Para Zato, la economía circular es un pilar fundamental para el futuro sostenible de la industria.