Conformidad

Política integrada de calidad y seguridad

Zato SpA ha desarrollado una Política Integrada de Calidad y Salud y Seguridad, plasmada en su Visión y Misión, con el fin de definir los objetivos y principios de actuación para satisfacer a los clientes, prevenir accidentes graves y proteger la salud y la seguridad de los trabajadores.

La actividad productiva de Zato S.P.A. se divide en dos plantas situadas en el municipio de Prevalle: la sede social en Via Campi Grandi n.º 23 (actividades administrativas y productivas) y la unidad operativa en Via Campi Grandi, n.º 44 (actividades de soldadura). En el municipio vecino de Gavardo, en Via G. Quarena, n.º 203, también hay un almacén destinado al depósito del producto acabado.

VISIÓN

Aspiramos a ser reconocidos como líderes mundiales en el sector de la maquinaria de trituración, distinguiéndonos por la excelencia en el diseño, la producción y la asistencia técnica. Miramos hacia el futuro imaginando un mundo en el que la gestión de la chatarra sea un proceso sistemático y generalizado. Aspiramos a ser el socio de confianza de las empresas dedicadas a la transformación de la chatarra, no solo suministrando productos de vanguardia, sino compartiendo activamente nuestros conocimientos para apoyar la creación de materia prima secundaria de forma eficiente y sostenible.

MISIÓN

Nos comprometemos a proporcionar soluciones avanzadas y fiables para la trituración y limpieza de chatarra, situando en el centro de nuestra actividad la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia en la gestión de los recursos. Nuestra misión prioritaria es colaborar con nuestros clientes, ofreciéndoles maquinaria avanzada y servicios de alta calidad, para que puedan alcanzar con éxito sus objetivos de reciclaje y reducción de residuos.

En el cumplimiento de su misión empresarial, ZATO S.P.A. se compromete a:

  1. Garantizar a las partes interesadas un lugar de trabajo seguro y saludable
  2. Desarrollar sus procesos con una atención constante a la mejora continua de la eficacia de los sistemas de gestión adoptados, previendo el uso de la mejor tecnología disponible y económicamente compatible
  3. Respetar las leyes y reglamentos en materia de seguridad y salud en el lugar de trabajo
  4. Promover la formación/información y el entrenamiento continuo del personal para consolidar una cultura de comportamiento individual y colectivo orientada a proteger la salud y consolidar la seguridad, como deber moral hacia los compañeros, la comunidad y el territorio.
  5. Proporcionar los recursos humanos e instrumentales necesarios para la consecución de los objetivos.
  6. Evaluar de antemano el impacto en la seguridad y la salud de los empleados de todas las nuevas actividades y de todos los productos y procesos nuevos.
  7. Garantizar la cooperación con las autoridades públicas para establecer y actualizar procedimientos de emergencia, con el fin de minimizar los efectos de una emergencia con impacto accidental también en el entorno.
  8. Establecer medidas para garantizar que los contratistas que trabajan en las instalaciones en nombre de la empresa operen de acuerdo con nuestros principios de salud y seguridad.

La Alta Dirección define y revisa periódicamente los objetivos, el sistema de gestión implantado y la política integrada, de acuerdo con las siguientes directrices:

  • Reforzar y desarrollar la posición actual en el mercado con la fabricación de productos con características capaces de satisfacer las crecientes necesidades y exigencias de los clientes;
  • Mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos y del rendimiento en materia de salud y seguridad;
  • Consolidar la funcionalidad de la organización, haciéndola flexible para responder rápidamente a los clientes y a las partes interesadas y para supervisar el avance de los objetivos.

Para alcanzar estos objetivos es indispensable la participación y la consulta de todo el personal, también a través de sus representantes de seguridad: la responsabilidad en la gestión recae en toda la organización empresarial, desde el empresario hasta cada uno de los trabajadores, cada uno según sus atribuciones y competencias.

Zato S.P.A. confía, por lo tanto, en que todo el personal continúe con su compromiso y colaboración, con la profesionalidad ya demostrada, para alcanzar los objetivos estratégicos establecidos.

ISO 9001:2015

Sistema de gestión de calidad

Campos de aplicación:

Diseño, producción, montaje, marketing, ventas, alquiler, mantenimiento/postventa de plantas, maquinaria y equipos para el mercado de metales ferrosos y no ferrosos y reciclaje de residuos (IAF Alcance 18).

ISO 45001:2018

Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo

Campos de aplicación:

Diseño, producción, montaje, marketing, ventas, alquiler, mantenimiento/postventa de plantas, maquinaria y equipos para el mercado de metales ferrosos y no ferrosos y reciclaje de residuos (IAF Alcance 18).

modello231

Modelo de organización, gestión y control 231/2001

La actividad de la empresa se basa en un sistema de control interno eficaz, que permite dirigir la empresa de forma ética y coherente con sus objetivos, mediante un proceso adecuado de gestión de los principales riesgos, capaz de crear valor duradero para los accionistas y todas las partes interesadas.

Zato siempre se ha comprometido a operar en pleno cumplimiento de los valores de integridad y transparencia que son la esencia de nuestra cultura empresarial y que todos deben conocer y respetar. Del mismo modo, es esencial para nosotros compartir el camino emprendido por la empresa con el mundo exterior, para mostrarle cómo pretendemos llevar adelante el negocio, continuando invirtiendo en el crecimiento de una cultura de cumplimiento.

Zato ha adoptado un sistema para gestionar las denuncias, incluidas las anónimas, siempre que estén debidamente detalladas, relacionadas con conductas ilícitas o ilegales.

Las denuncias pueden realizarse por escrito o verbalmente, utilizando los métodos descritos en la Política de denuncia de irregularidades y destinados a garantizar la confidencialidad de la identidad del denunciante. Las denuncias serán gestionadas por el Órgano de Supervisión de la Empresa.
Los denunciantes que actúen de buena fe están protegidos contra cualquier forma de discriminación, represalia o penalización, y el correcto cumplimiento del deber de denuncia no puede determinar el establecimiento de procedimientos disciplinarios, ni la aplicación de las sanciones correspondientes. La adopción del sistema mencionado no impide, en ningún caso, la denuncia de cualquier violación de las leyes o reglamentos gubernamentales a la autoridad competente.

El Modelo Organizativo, el Código Ético y la Política, diseñados para inspirar y guiar el comportamiento del personal de Zato y de todos nuestros grupos de interés, están a su disposición.

D.Lgs. 231/2001

Modelo de organización, gestión y control

Conjunto de procedimientos y normas adoptados por las empresas para prevenir delitos cometidos en interés o en beneficio de la organización.

Este modelo tiene como objetivo excluir o limitar la responsabilidad de la empresa, promoviendo una cultura ética y el control interno.

Código ético

Los principios y directrices que regulan el comportamiento y las decisiones de todos los miembros de nuestra organización, promoviendo un entorno de integridad, respeto y profesionalidad.

Política de denuncia de irregularidades

Un conjunto de normas que permite a los empleados y colaboradores denunciar, de manera segura y confidencial, infracciones de la ley o comportamientos ilegales dentro de la empresa.